ACTÚA Sostenible
Somos una consultoría especializada en el desarrollo de proyectos en el ámbito de la sostenibilidad.
Trabajamos mano a mano con las organizaciones para ayudarles a adaptar su estrategia bajo una perspectiva ambiental.
Brindamos asistencia técnica especializada a lo largo de todas las fases del proyecto, incluyendo diagnóstico ambiental, implementación de las Normas y auditoría de certificación. Nuestras áreas principales de especialización abarcan:
SWFCP
Sustainable Wineries for Climate Protection es la primera y única certificación específica para el sector del vino, en materia de sostenibilidad medioambiental.
Objetivo
Situarse como referente internacional en el ámbito vinícola y medioambiental, buscando soluciones y mejores prácticas para las bodegas.
Marco de trabajo
La iniciativa WfCP, desarrollada por la Federación Española del Vino (FEV), propone un marco de trabajo para los productores de vino que quieren contribuir a la lucha contra el cambio climático, a través de la implementación de prácticas sostenibles y la reducción de su huella de carbono.


Huella de Carbono y planes de descarbonización
La huella de carbono de una empresa es un indicador ambiental que refleja la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI), expresada como CO2 equivalente, que es emitida directa o indirectamente como consecuencia de una actividad determinada.
Objetivo
Un plan de descarbonización es la hoja de ruta que permitirá a las organizaciones alcanzar sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero.
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Un Sistema de Gestión Ambiental, comúnmente conocido como SGA, es un enfoque estructurado y sistemático para administrar y controlar los impactos ambientales de una organización.
Objetivo
Ayudar a las empresas y entidades a minimizar su huella ecológica, cumplir con regulaciones ambientales y promover prácticas sostenibles en todas sus operaciones.


Productos Eco
La certificación ecológica garantiza que los productos han sido producidos o elaborados siguiendo las normas de la agricultura ecológica, y que han sido controlados en todo su proceso de producción, preparación, envasado y comercialización.
Certificación Vegan
La certificación está enfocada a los fabricantes e industrias transformadoras para que, mediante el etiquetado de sus productos, puedan garantizar al consumidor final que han cumplido con los criterios y exigencias que la filosofía “vegana” y “vegetariana” definen.


Pefc / FSC
La certificación forestal es una herramienta voluntaria de validación, que se aplica mediante dos procesos separados pero vinculados entre sí: la certificación de gestión forestal sostenible y la certificación de cadena de custodia.
Marco de trabajo
La certificación de la cadena de custodia hace un seguimiento de los productos forestales desde los bosques gestionados de forma sostenible hasta el producto final. Garantiza un control exhaustivo de la trazabilidad en cada paso de la cadena de suministro mediante auditorías independientes asegurando que se excluyen los materiales de origen no sostenible y que se cumplen los requisitos sociales y laborales.
B Corp
Las Empresas B Corp representan el modelo de empresa sostenible y regenerativa más avanzado del mundo.
Objetivo
A diferencia de las compañías que sólo persiguen fines económicos, las B Corps cumplen con los altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal. Se les exige legalmente que tengan en cuenta en la toma de decisiones a sus trabajadores, clientes, proveedores, comunidad y el medio ambiente.


EMAS
La Unión Europea promulgó en 1993 el Reglamento (CEE) nº 1836/1993, por el que se permitía a las empresas del sector industrial adherirse con carácter voluntario a un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental. Este sistema, llamado Sistema Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría, se conoce también como EMAS (EcoManagement and Audit Scheme).
Objetivo
Ofrecer a las empresas un sistema común con el que evaluar, informar y mejorar su comportamiento medioambiental.